👍👎¿Jala o No Jala?
Si no se siente en el negocio, no es transformación. Es gasto.
Antes de pensar en plataformas, proveedores o soluciones “inteligentes”…
Hay una pregunta que debería encabezar tu lista de iniciativas digitales:
“¿Esto se va a sentir en el negocio?”
Porque si la respuesta no es clara, medible y contundente, no deberías invertir un solo peso.

El gran error: empezar por la tecnología
Esto es lo que hacen muchas empresas:
-
Compran una herramienta.
-
Automatizan procesos.
-
Contratan una consultora.
-
Lanzan un “proyecto de transformación”.
Y meses después…
👉 Los resultados operativos siguen igual.
👉 La cultura no cambia.
👉 La gente sigue trabajando como antes, pero con una pantalla nueva.
¿Resultado? Frustración. Desgaste. Y cero retorno. Puro cuento.

La transformación digital real se DISEÑA desde el negocio
Antes de hablar de tecnología, hay que tener claridad en 3 cosas:
-
¿Qué resultado del negocio queremos mover?
(Más ventas, menos costos, mejor servicio, etc.) -
¿Qué indicador concreto vamos a mejorar?
(Tiempo de entrega, tasa de error, productividad por persona…) -
¿Qué barreras hoy nos impiden lograrlo?
(Procesos lentos, sistemas desconectados, silos, cultura…)
Solo después de responder esto tiene sentido hablar de tecnología.
Antes de eso, son puros castillos en el aire .

¿Qué significa que una transformación “jale”?
Que el cambio se siente en el negocio.
No en el discurso. No en los slides. No debajo de los reflectores.
En los números y en la operación.
Estos son los síntomas reales de una transformación que sí jala:
✅ Procesos más ágiles
✅ Equipos con mayor autonomía
✅ Errores operativos a la baja
✅ Clientes más satisfechos
✅ Mayor velocidad de reacción
✅ Costos más controlados
✅ Capacidad de escalar sin colapsar

¿Y qué pasa si no jala?
La empresa se vacuna contra el éxito digital:
❌ Se pierde credibilidad en los líderes del cambio
❌ El presupuesto se congela
❌ La gente vuelve a sus viejas formas de trabajar
❌ La transformación se vuelve una palabra vacía
Y lo peor: el negocio no mejora.
Solo se digitaliza el caos. Los mismos problemas pero... más rápido.

Por eso, antes de cada iniciativa digital… pregúntate esto:
-
¿Qué resultado estratégico quiero mover?
-
¿Cómo sabré si lo logré?
-
¿Quién es responsable de ese cambio (más allá de TI)?
-
¿Qué debe cambiar primero: procesos, personas o herramientas?
-
¿Esto cómo se va a sentir en los resultados operativos o es puro “makeover digital”?
¿Te gustaría una plantilla para validar si tu iniciativa digital está bien conectada a un resultado de negocio?
Respóndeme con un “Transforma” y te la mando directo.
Y si quieres subir el nivel de tu visión estratégica, te recomiendo que tomes el curso "Los 7 Elementos de la Transformación Digital" en Gradum Ultra Academy.
30 Minutos y vas a estar listo para diseñar de mejor forma el futuro tecnológico de tu empresa.
Te dejo el link aquí
Gradum Ultra Signal
Transformación sin humo.
Negocio primero. Tecnología con sentido. Siempre.
Respuestas