Acceso
← Regresar a los artículos
Nos encuentras en

💨 Menos Humo, Más Hechos

by ALEJANDRO OROPEZA SILVA
Oct 13, 2025


Cómo dejar de sonar como gurú de LinkedIn y convencer al C-Level con resultados, no palabritas.

Hay una nueva especie en peligro de extinción dentro de TI:
el profesional que habla claro.

Porque últimamente parece que todos quieren sonar como si trabajaran en Silicon Valley, cuando en realidad están batallando con un ERP que se cae cada lunes.
Cada junta se ha vuelto una pasarela de frases que nadie entiende:

“Estamos habilitando sinergias de disrupción digital en un entorno híbrido post-cloud.”

Traducción: no tengo la más peregrina idea de qué estamos haciendo, pero suena apantallador.
Y ahí está el problema: muchos creen que para convencer al C-Level hay que sonar sofisticado, cuando lo que buscan los directivos son certezas, no ficciones tecnológicas.


💣 El humo vende… pero solo una vez

Hay quienes confunden “transformación digital” con el arte de presentar el PowerPoint del futuro.
Te venden “ecosistemas de valor exponencial”, “digital twins” y “sinapsis corporativas”, todo acompañado de un soundtrack inspiracional y tipografía minimalista.
Pero cuando preguntas:

“¿Y esto cuánto cuesta, cuánto tarda y qué impacto real tiene?”
el humo se disipa y queda el silencio.

Ese es el humo del que hablo.
Y el C-Level ya lo huele a kilómetros.

Cada CEO, CFO o COO ha visto pasar ejércitos de vendedores de futuro que prometieron disrupción y entregaron deuda técnica.
Por eso, cuando escuchan términos como “metaverso empresarial” o “IA aplicada al mindset colaborativo”, ya están mentalmente cerrando el presupuesto.


🧠 Lo que el C-Level sí compra

  1. Reducción de riesgo.
    No quieren innovación, quieren previsibilidad. Si no puedes demostrar cómo tu propuesta baja el riesgo operativo o reputacional, estás fuera.

  2. Impacto financiero.
    La métrica manda. Si no se traduce en EBITDA, ahorro o velocidad de ingreso, no existe.

  3. Control narrativo.
    El C-Level necesita sentirse dueño de la historia. Si los haces sentir espectadores de tu “genialidad”, no te aprueban ni las galletas ni el café del break.

Tu propuesta puede ser técnicamente brillante, pero si no se explica en tres slides y no toca estas tres fibras, muere antes de nacer.


⚙️ Cómo hablar de transformación sin sonar a ciencia ficción

  1. Quita las palabras "fancy".
    Nadie necesita escuchar “transformación ágil con mentalidad exponencial”.
    Di: “Vamos a reducir los tiempos de entrega de tres semanas a cinco días.”
    Eso sí genera atención.

  2. Habla de consecuencias, no de features.
    No digas: “Implementaremos IA para predicción de demanda.”
    Di: “Vamos a evitar que se agoten los productos más rentables.”

  3. Vende el riesgo de no hacerlo.
    El miedo es el idioma universal del C-Level.
    “Si no migramos ahora, el soporte del proveedor termina el próximo trimestre.”
    Eso sí mueve presupuesto.


🚫 No seas el del “futuro conceptual”

El verdadero experto no presume conocimiento, lo traduce.
Y eso exige una humildad que los vendedores de humo no conocen.

He visto decenas de presentaciones donde el ponente se siente el "Elon Musk" de la Escandón en versión PowerPoint, usando más neologismos que resultados:

“Aprovechamos la inteligencia contextual del edge colaborativo…”

El problema no es saber mucho, es no saber comunicarlo.
Si no puedes explicar tu propuesta en una servilleta a un CFO, no la entiendes tú mismo.


💡 El test de la servilleta

Antes de abrir PowerPoint, escribe tres cosas en tu servilleta favorita:

  • Qué problema del negocio resuelvo

  • Qué pasa si no se resuelve

  • Qué resultado financiero logro

Si no puedes responder eso sin tecnicismos, no estás listo.
Así de simple.

El C-Level no quiere teorías ni términos de moda.
Quiere certezas.
Y la certeza se construye con hechos, no con frases que parecen sacadas del último episodio de Black Mirror.


🎯 La verdad sin anestesia

El humo digital da likes, llena webinars y genera aplausos vacíos.
Pero no construye credibilidad.
Y la credibilidad es la moneda más escasa dentro de TI.

Un CIO o líder que habla claro, con datos, resultados y visión aterrizada, vale oro.
Y cuando los directivos detectan que eres de los pocos que no vende humo, te dan acceso a lo que realmente importa: poder de decisión.


🤟Menos Palabras, Más Acción

Revisa tu próximo pitch.
Tacha todo lo que suene a promesa futurista sin base.
Reescríbelo en el idioma que el C-Level entiende: riesgo, dinero y control.
Y verás cómo el humo desaparece… y los proyectos se aprueban.

Respuestas

Únete a la conversación
t("newsletters.loading")
Cargando...
🧠 ¿Data-Driven o Ego-Driven?
El dashboard tiene la razón hasta que mi ego diga lo contrario... “Tomamos decisiones con base en datos.”Esa frase debería venir con un asterisco. Porque lo que realmente quieren decir es:“Usamos los datos hasta que contradicen lo que ya decidimos.” He visto directores reescribir escenarios enteros porque un Excel no coincidía con su “visión”.Y ahí están los analistas, corriendo simulaciones ...
💼 Temporada alta de PowerPoint
O cómo disfrazar deseos corporativos de estrategias digitales. Escena:Octubre.Las salas de juntas huelen a café recalentado, galletas del COSTCO y promesas nuevas.Los equipos se reúnen para “planear la transformación del próximo año”.Traducción: abrir el PowerPoint, reciclar las diapositivas del año pasado y cambiarle el logo a “Versión 2026”. Verdad sin anestesia:Cada año, cientos de empresa...
🦈 Suite Dreams
O la Ética Flexible en TI Hay una epidemia silenciosa en TI: los fabricantes con prisa por salvar su trimestre… y tú con la tentación de creer que necesitas su “solución integral”. En cada demo, en cada evento de TI , te repiten el mismo guion: “Transformación digital end-to-end”,“plataforma unificada”,“sinergias de IA generativa con data fabric y low-code”… Traducción: “Queremos empujarte ...

Gradum Ultra Signal

Menos Ruido, Más Estratégia

© 2025 Gradum Ultra
Sobre el fundador de Gradum Ultra
Powered by Kajabi

Join Our Free Trial

Get started today before this once in a lifetime opportunity expires.